
Conocernos a nosotros mismos a través de NIYAMAS
Estamos en el entendido que YOGA es un estilo de vida más que una práctica física, y como tal se practica desde adentro hacia afuera. Hay que purificarse internamente para verlo reflejado en el cuerpo externo.
Dentro de esta filosofía, hablamos ya de los YAMAS que son las conductas que nos ayudan a fluir en mejor forma y calidad con nuestra comunidad.
Los NIYAMAS son conductas que nos ayudan a conocernos a nosotros mismos para desde ese lugar de conciencia plena, entonces actuar.
Forma parte de la comunidad Yego Yoga
No te quedes fuera y únete a la comunidad Yego Yoga.
Se dividen en:
SAUCHA: Purificación o limpieza física y mental.
SAMTOSHA: Practicar el ser agradecido.
TAPAH: Hacer algún sacrificio, edificación de carácter.
SVADHYAYA: Estudio de ti mismo, conocimiento de tu propio ser. Alimentar a tu espíritu.
ISVARA PRANIDHANA: Dedicación de nuestras acciones y voluntad a esa fuerza superior. Aceptación de la existencia de un ser supremo. ¨DIOS¨.
Para que no te saques de onda te voy a poner ejemplos simples y claros donde puedes practicar cada una de estas conductas, para SAUCHA que es la purificación a nivel mental y físico, puedes empezar por ir a terapia, sacar todo lo que invade a tu mente, a nivel físico puedes raspar tu lengua todos los días al despertarte, existen muchas técnicas de depuración más delante entraremos en eso, o puedes adelantarte y bucar el termino KRILLAS.
SAMTOSHA es estar en satisfacción plena, agradece por el momento presente, agradece todo lo que hay en tu vida. Podrías agradecer a dios o al universo diariamente al despertarte por permitir tu existencia en este mundo, esa es una buena forma de practicar samtosha. TAPAH está es una de mis favoritas, pero de las que más me cuesta, aquí el punto es ofrecer algo para que se desvanezco tu ego y escuches más a tu yo verdadero y así puedas fluir mejor con tu propósito de vida. Yo generalmente hago ayunos de 18 horas o de 24 hrs. No tiene que ser esa práctica puede ser, ofrecer despertarte a las 6 am todos los días disciplinadamente, o bien eliminar el azúcar, o bien dormirte a determinada hora. SVADHYAYA, se refiere a aprender cosas nuevas, ir más profundo de lo que ya sabemos o nos enseñaron, tratar de profundizar en nosotros mismos.
Y por último ISVARA PRANIDHANA, que es la simple practica de confiar en la incertidumbre de la ley cósmica, dando por hecho que estamos en el momento perfecto. Y listos para lo que venga. Confiar en Dios. Rendirte ante él.

Mariana Rodriguez
¡Hola! Soy Mariana, fundadora y creadora de Symmetryoga, co-fundadora de Yego Yoga. Soy maestra de Ashtanga vinyasa yoga y meditación. Tuve la oportunidad de estar con Manju Jois (hijo del padre del Ashtanga Vinyasa Yoga) en Barcelona en The European Academy of Ashtanga Vinyasa Yoga. Amo capacitarme cada vez más, así que he y sigo tomado talleres y aprendizajes continuos con maestros reconocidos a nivel nacional e internacional.